Una de las principales consecuencias del confinamiento ha sido el aumento de la violencia doméstica en contra de las mujeres, la niñez, las personas ancianas, las personas trabajadoras domésticas, las personas discapacitadas, las personas de otras etnias y las personas migrantes.
Países como Alemania y Chile han venido presentando estadísticas del un aumento significativo de la violencia en contra de algunos de estos grupos específicos, principalmente las mujeres y la niñez.
De acuerdo con la Cadena de Noticias NHK-World-Japan, ONU Mujeres emitió un informe el lunes pasado donde se evidencia el aumento de la violencia contra las mujeres en aquellos países donde se ha implementado el confinamiento total.
Específicamente el informe detalla que las denuncias de violencia doméstica en Francia han aumentado un 30%, desde el 17 de marzo, cuando se ordenó el confinamiento. En Singapur, las denuncias en línea incrementaron un 33% y la solicitud de refugios para víctimas de violencia en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido va en aumento.
Un efecto contrario ha ocurrido en otros lugares, donde la presencia de la persona agresora dentro del hogar las 24 horas ha disminuido las llamadas de auxilio, como en Italia, donde decayeron en un 55%, durante las dos primeras semanas de marzo; situación similar a la vivida en el norte de Francia.
Esta situación no debe centrar nuestros pensamientos erróneamente en las condiciones de confinamiento. Estas condiciones estarían en el punto central de la discusión si nos refiriéramos a la organización de los sectores populares y las luchas por la reivindicación de los derechos humanos, mediante medidas populares. En este caso debemos centrarnos en la violencia y más específicamente en la violencia patriarcal.
En condiciones de confinamiento y aislamiento social, el machismo de la distintas culturas se torna más agresor. Luego, es necesario que cuando superemos esta crisis pandémica, centremos los esfuerzos educativos en un formación del espíritu y no en función del mercado.
Ya hemos visto que las sociedades de libre mercado son las más vulnerables ante situaciones pandémicas y la educación impulsada por el Banco Mundial en el mundo va en pos del vigor de las sociedades de mercado. Los aspectos críticos y humanísticos de la educación no le interesan, e incluso le son perjudiciales, a los intereses ideológicos del Banco Mundial y sus propuestas educativas. Sin embargo, la educación occidental y la educación occidentalizada sigue apostando por la educación en función del mercado para buscar un desarrollo que es imposible de alcanzar, pero que promete el Banco Mundial, mediante los programas de endeudamiento.
Después de esta pandemia debemos pensar en una nueva educación con sensibilidad social. Una educación que critique, genere perspectivas críticas y propicie el logro de identidades conscientes, en contra de muchos tipos de relaciones humanas de dominación.
Necesitamos una educación que critique de raíz el patriarcado, en todas sus dimensiones, y lleve a la práctica una verdadera igualdad y respeto a las mujeres, la niñez, las personas ancianas, las personas migrantes, las personas de etnias diversas, las personas trabajadoras domésticas, entre otros grupos en condiciones de vulnerabilidad.
Si logramos generar cambios educativos de este tipo, lo que hoy es una tragedia paralela al COVID 19, el aumento de la violencia familiar, puede convertirse en una plataforma para lograr sociedades más igualitarias y respetuosas de los derechos humanos.
____________________________________________________________________________________
Emítanos sus comentarios acerca del proyecto y de esta entrega al correo: [email protected]
Modo de citado:
Paniagua Vega, E. (8 de abril, 2020). La violencia doméstica aumenta con las condiciones de confinamiento por la pandemia: una urgente tarea para la educación del futuro. Recuperado de: https://masalladelacortina.com/contenido/692/vergonzosa-violacion-del-derecho-internacional
___________________________________________________________________________________
Si le ha gustado esta noticia, puede realizar una donación PayPal con solo darle clik aquí.