La siguiente entrevista realizada por Esteban Paniagua, coordinador de la Cátedra Autónoma de Filosofía Política, aborda el conflicto de Bolivia, a partir de la visión y el espíritu de lucha de Jóvenes Auto-Convocados de La Paz (Bolivia) y de dos comunicados de la Asamblea de Poder Popular (Bolivia).
El pasado martes 28 de julio, distintos sectores sociales bolivianos convocaron a una manifestación para solicitar mejoras en las condiciones de salud, el respeto a la vida, la democracia y la seguridad labora, así como elecciones, transparentes y justas, el próximo 6 de setiembre.
El gobierno de facto no escuchó las peticiones y contrariamente, ejecutó el arresto de una serie de dirigentes sociales que participaron en la organización el acto de ejercicio democrático de la libertad de expresión y de manifestación política.
Para el pueblo fue evidente que el pueblo no está abierto a la posibilidad de dialogar, lo que de paso constituye un golpe más a la libertad y el estilo de vida democrático, no solo en Bolivia, sino en Nuestra América y el mundo. En consecuencia, a partir del 3 de agosto se organizaron una serie de mitines regionales y Jóvenes Auto-Convocados(As) de La Paz, iniciaron un plantón y una huelga de hambre, en las afueras del Tribunal Supremo de Justicia, para solicitar elecciones justas y prontas.
En la siguiente entrevista, usted podrá comprender, en la voz de Jóvenes Auto-convocados(as) de La Paz:
¿Cómo se dio el golpe de estado en Bolivia?
¿Qué cambios hubo en el gobierno, después del golpe de estado?
¿Cómo ha sido la represión de los sectores populares, después del golpe de estado?
¿Qué ha pasado en las últimas horas, en su plantón y huelga de hambre?
¿Qué puede esperar la juventud en Bolivia?
_______________________________________________________________________
Síguenos en Facebook: Más allá de la Cortina
Si le ha gustado esta noticia, puede realizar una donación PayPal con solo darle clik aquí.
También puede donar vía SINPE del BCR al número 6340 0176
Emítanos sus comentarios a: [email protected]
Modo de citado:
Jóvenes Auto-Convocados(as), Asamblea del Poder Popular de Bolivia y Paniagua Vega, E. (5 de agosto, 2020). ¿Qué pasa en Bolivia? Entrevista a Jóvenes Auto-Convocados(as) de La Paz, en huelga de hambre. Sección de Internacionales. Más allá de la Cortina. Heredia, Costa Rica: Cátedra Autónoma de Filosofía Política.