Instagram: Alucin_cr
WhatsApp: +506 8634 5709
Correo: [email protected]
ALUCIN nace con la iniciativa de Tatiana Araya, una joven talentosa y con gran pasión en el mundo de la moda. En un mundo globalizado donde la moda actual ha perdido la individualidad , ALUCIN tiene la meta de devolverle a las personas el valor de ser auténtico y la libre expresión que una prenda personalizada puede ofrecer. Ser parte del cambio de la industria de la moda y sus viciados estándares de belleza.
Mercadito 16 de agosto de 2020Este artículo trata de explicar como la mal llamada "clase política", compuesta por el presidente, ministros, diputados y altos jerarcas de las instituciones son los empleados públicos culpables de la crisis económica del país, a pesar de que se nos presentan como si no fueran empleados públicos y los otrosempleados públicos tuvieran la culpa de su mala administración
Este artículo describe como unas cuantas familias costarricenses han mutado a lo largo del tiempo y constituido grupos de poder que manejan a su antojo a los gobiernos y ahora quieren privatizar lo poco que queda del estado social de derecho para salvaguardar el mayor económico posible ante la incertidumbre mundial sobre el futuro geopolítico
En este artículo el reconocido intelectual Atila Borón nos brinda un análisis de los cambios que se darán en la gobernanza en EEUU, lo cual no implica ninguna esperanza para las luchas sociales y geopolíticas en Nuestra América y el mundo
Un cuestionamiento que debemos hacernos sobre la historia de Costa Rica, desde la filosofía política y la historia de las ideas es la reciente resolución que sostiene que José María Figueres Ferrer es un héroe de la paz. No debemos dejar en la oscuridad sectores de por sí ya oscurecidos del ser y que poco a poco debemos debelar y hacer parte de nuestra memoria reciente. De nuestra memoria histórica.
Rafael Rubio Barrientos: poeta y académico. Autor de los siguientes libros de poesía: Arbolando (1998), Madrugador Tardío (2000), Luz Rabiosa (2004), Mala Siembra (2010), Caudal (2012), Viernes santo (2019). Ha obtenido los siguientes premios: Premio FEUC (Federación Estudiantes de la Universidad Católica), Premio poesía joven Armando Rubio, Premio de Poesía Pablo Neruda (2006), Premio Academia Chilena de la Lengua, Premio Municipal de Literatura, Premio Gabriela Mistral. Ha sido incluido en diversas antologías y revistas de circulación nacional e internacional.
A continuación un acercamiento al trabajo literario del poeta costarricense Juan Carlos Olivas, Turrialba, 1986. "...yendo un poco más allá de sus libros, como conozco a Juan Carlos personalmente, su obra ya numerosa y reconocida internacionalmente, no se debe solo a su talento, sino que como todo artista, trabajador o persona sobresaliente, hay una ardua disciplina atrás de su trabajo. Un escritor que se sienta a diario en su estudio a leer, a escribir y autocorregir sus textos con rigurosidad. Un escritor que estudia a conciencia estilos, formas, uso del lenguaje de los y las grandes poetas de las distintas lenguas. Un artista dedicado completamente a su oficio, ... Alguien atento a su contexto, a su entorno y que ha ido plasmándolo en su obra".
Los actos investigativos en torno al homicidio del líder indígena Sergio Rojas van a continuar. Por lo tanto, debemos de exigir justicia, para que el caso de Sergio Rojas, no quede impune como muchos otros en la historia costarricense.
¿Cuál es el paradojal de la sociología en nuestra circunstancia? Una disciplina que oscila entre una visión crítica y humanística y una herramienta biopolítica y positivista. Leamos lo que nos expresa en esta saga nuestro querido colaborador, el catedrático Rogelio Cedeño Castro al respecto
Con esta entrega iniciamos una serie de críticas de cine, realizadas por el escritor costarricense David Monge. Esperamos sean de su agrado y les invitamos a comentar sus apreciaciones sobre las películas analizadas
Este recital fue parte del Festival Internacional del Norte, Poesía en Tránsito. Agradecemos profundamente a Alvaro Mata el permitirnos hacer esta edición y publicación y a la poeta Yolanda Hernández.