De acuerdo con la página web del Instituto Nacional de las Mujeres, las fechas del concurso van desde el 9 de septiembre hasta el viernes 18 se septiembre, donde podrán participar organizaciones legalmente constituidas o grupos de mujeres organizadas (de hecho), o ya sea mujeres de forma individual.
Las colectivas u organizaciones que deseen participar por la defensa de los Derechos de las Mujeres, tienen la opción de concursar por proyectos de mujeres que promuevan la Asociatividad y Defensa de los Derechos y proyectos que desarrollan procesos educativos; de incidencia; formativos técnicos o de asesoría y acompañamiento organizativo o técnico, para mujeres organizadas y no organizadas.
Aspectos importantes a tomar en cuenta:
- Este año a raíz de la crisis sanitaria y económica, se dará prioridad a todas aquellas mujeres que hayan sido afectadas a causa del COVID-19. Esto permitirá impulsar aquellos negocios y organizaciones que vieron obstaculizado su funcionamiento en el 2020.
- Se permitirá la participación de proyectos que hayan resultado beneficiados de FOMUJERES en los últimos 5 años.
- Los montos del concurso van desde 1.000.000 hasta 3.000.000 millones de colones.
- Leer detenidamente el documento “Bases de participación” antes de completar el formulario correspondiente.
Los pasos para participar son:
1) Llenar el formulario de admisibilidad en línea en el sitio web del INAMU.
2) Enviar al correo [email protected] la documentación de presentación obligatoria.
3) Si cumple con la admisión, se le enviará al correo el formulario #2.
¿De qué se trata el fondo FOMUJERES?
El Fondo de Fomento para Actividades Productivas y de Organización de las Mujeres (FOMUJERES), es un Fondo no reembolsable que se otorga a mujeres que presenten iniciativas productivas y que fomenten la organización en beneficio de sus derechos, con el fin de resolver las barreras existentes en el acceso al crédito por parte de las mujeres, como mecanismo de acción afirmativa para esta población que se ha encontrado históricamente en condiciones de desventaja.
Cada año la Unidad Ejecutora de FOMUJERES del Área de Desarrollo Regional, en conjunto con las seis Unidades Regionales del INAMU, abren un concurso público, poniendo a disposición de las mujeres las bases de participación que indican los requisitos necesarios para participar. Las mujeres interesadas y que cumplan con esto requisitos, tiene la opción de presentar propuestas de proyectos productivos o de organización, ya sea en forma individual o grupal.
Preguntas frecuentes:
¿Qué quiere decir fondo no reembolsable?
R/ Son los recursos económicos brindados por el INAMU, para el desarrollo de actividades productivas que fortalezcan la autonomía económica de las mujeres, así como de las organizaciones en defensa de los derechos de las mujeres. Estos recursos no deben ser devueltos al INAMU, sin embargo, al tratarse de fondos públicos, las mujeres ganadoras, deberán firmar un contrato y un título ejecutivo, donde se comprometen a invertir de la forma aprobada los recursos otorgados, así como cumplir las cláusulas ahí estipuladas, aceptando para apoyarlas con capacitación o asesoramiento técnico y verificar el correcto uso de los recursos otorgados.
¿Cuáles son los requisitos para participar en Fomujeres IX Convocatoria 2020?
R/ Los requisitos son los que se indican en las Bases de Participación FOMUJERES IX Convocatoria 2020 y se encuentran en la página oficial del INAMU www.inamu.go.cr
¿Dónde puedo contactar para evacuar mis dudas?
R/Las Unidades Regionales están a cargo de aclarar las consultas en los números de teléfonos:
• Unidad Regional Chorotega: Tel. 2527-8573
• Unidad Regional Huetar Caribe: Tel. 2527-3749
• Unidad Regional Pacífico Central: Tel. 2527-3736
• Unidad Regional Brunca: Tel. 2527-3725
• Unidad Regional Huetar Norte: Tel. 2527-3700
• Unidad Regional Central Oriente: Tel. 2527-1922
• Unidad Regional Central Occidente: Tel 2527-1980
Para descargar la infografía: